Seleccionar página

observatorio español hyperloop

Failure is an option here. If things are not failing, you are not innovating enough.
– Elon Musk –

Quienes somos:

 

El Observatorio Español Hyperloop- Spanish Hyperloop Observatory es una iniciativa de MAFEX- Asociación Ferroviaria Española y promovida por empresas españolas que han decidido aceptar el reto de Hyperloop.

Debemos reconocer que Hyperloop ha sido una excelente noticia para el sector ferroviario, ya que se constituirá como transporte complementario a la alta velocidad; por supuesto, no hay que olvidar que estos retos impulsan al sector a aportar e innovar con los desarrollos tecnológicos impulsados en las últimas décadas.

Frente a las incertidumbres en torno al sistema Hyperloop aportaremos la gran experiencia que el sector ferroviario tiene en la alta velocidad.

EL SISTEMA HYPERLOOP

Hyperlooop es una propuesta para una nueva forma de transporte terrestre, que se encuentra actualmente en desarrollo por varias compañías de todo el mundo, y que podría transportar pasajeros y mercancías a más de 1.000 kilómetros por hora en cápsulas flotantes dentro de tubos de baja presión.

En el acto de PandoDaily que tuvo lugar en la localidad de Santa Mónica (California) en Julio 2012, Elon Musk mencionó que estaba pensando en un concepto para «la quinta modalidad de transporte«, llamada Hyperloop.

Este concepto de transporte de alta velocidad tendría las siguientes características: inmunidad a las inclemencias del tiempo, libre de colisiones, el doble de velocidad que un avión, con menor consumo de potencia y energía.

El sueño de Elon Musk, CEO del proyecto, consiste por lo tanto en un tubo despresurizado a modo de guía que permita el transporte de pequeñas capsulas con levitación magnética impulsadas por un motor eléctrico lineal para ofrecer transporte interurbano de alta velocidad.

Se han propuesto varias rutas para los sistemas Hyperloop. La primera ruta sugerida en el documento de diseño en su versión alfa de 2013, es la que partía del Área Metropolitana de Los Ángeles hasta el Área de la Bahía de San Francisco. 

En España el “Movimiento Hyperloop” comenzó en agosto 2015 cuando Elon Musk anuncio la organización del concurso para desarrollar prototipos. Desde entonces son muchas las empresas españolas que están trabajando ya en este nuevo concepto.

En 2016, se plantearon rutas europeas, definiendo los posibles proyectos en Alemania, Estonia y Finlandia; España y Marruecos, Córcega y Cerdeña; Países Bajos; Polonia y Reino Unido.

Observatorio español Hyperloop

El principal objetivo es analizar como el ecosistema ferroviario español puede impulsar la implantación y el desarrollo del Hyperloop.

El observatorio pretende, por un lado, impulsar las capacidades del sector ferroviario español, identificar las líneas de investigación y desarrollo, así como apoyar, de forma paralela, el marco legal que regule su posible implantación.

Por otro lado, a través de la experiencia ya demostrada del sector ferroviario español, se pretende analizar el desarrollo tecnológico en el ámbito de la seguridad en todo el sistema y promover la inter-operabilidad.

.